CARACTERÍSTICAS DE LOS MEXICANOS.
Los mexicanos tenemos características, hábitos, actitudes, costumbres y tradiciones que nos hacen únicos, aquí te enumeramos 9, ¿cuál otra incluirías?
1.- Ponerle a todo limón
¡Es inevitable! Prácticamente le ponemos limón a todo lo que se pueda comer. El limón es una fuente muy rica de vitamina “c” y por eso se utiliza remedios caseros, en cuanto a las comidas y botanas el sabor que adquiere al exprimir su jugo es riquísimo y al sentido del gusto le agrada
2.-Botaneros por excelencia.
Sencillas y típicas botanas mexicanas no pueden faltar, esas que comemos a cualquier hora o para pasar un buen rato viendo algún programa o película ya sea en casa o en algún lugar de convivencia etílica.

3.- Ponerle picante a “casi todo” , al cabo que “no pica”.
Es que sin picante ” no le encuentro el sabor”, ¿Se te hace familiar? Es que claro, tan afortunados somos los mexicanos de tener gran variedad de chiles, que se ha vuelto indispensable en cada uno de los platillos, botanas que probamos. Adictos a las salsas tanto caseras como comerciales, combinandolas con limón, sal, estamos en la gloria.

4.- Usar mascaras de lucha libre en eventos deportivos
Siempre aparecen los aficionados con máscaras de luchadores. La parafernalia que se crea a partir de este deporte ha acompañado los juegos y los sueños de miles de niños y se han hecho grandes colecciones con elementos como máscaras, capas, juguetes, etcétera.

5.- Aficionados del fútbol, fieles a su camiseta.
No hay mejor afición que la mexicana, los fans más enloquecidos, enfervorecidos y amantes de sus colores. Tanto de su equipo mexicano, como de la selección hay personas que son realmente fieles a “su camiseta” .

6.- Fiesteros y bailadores.
Sin duda México es un país de fiesteros. Para 73% de los participantes en una encuesta ésta es una de las características que identifica a la mayoría de los mexicanos, además de ser apasionados (70%) y cariñosos (61%). ¡Las fiestas en México son el reflejo de la rica herencia cultural prehispánica y el fervor religioso por parte de los españoles!

7.- Tacos= amor verdadero
“A un buen taco nunca se le desprecia, lo único que se necesita es apetito para disfrutarlo”. Hay quienes aseguran que el taco es la comida más democrática de México. A lo largo y ancho del país se expenden en todo tipo de establecimientos, desde los más lujosos restaurantes hasta las más sencillas taquerías, unos pequeños comercios de lámina en los que se come de pie, sobre la banqueta, en plena calle, etc. Así de importante es este platillo en la gastronomía del país, una receta fundamental.


8.-Gran sentido del humor y creatividad.
¿Les suena albur, memes, chistes, corridos? Nuestro sentido del humor hace soltar bromas en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier conversación. El aburrimiento no es conocido en nuestro país.
9.- Solidaridad.
La solidaridad es un valor muy arraigado en los mexicanos, cálidos y dispuestos ayudar cuando se requiere. Especialmente en desastres naturales y catástrofes.

Hay un sin fin de características pero definitivamente no podemos generalizar, la manera en que vemos al mundo es influida directamente por el mundo en que nos toca crecer. Sin embargo, compartimos algunas características que delinean la personalidad de nuestro país.
Tenemos una personalidad que asombra al mundo y lo invita a refugiarse bajo nuestras cualidades como pueblo. Nuestros valores tienen que ver con lo festivo, los colores y el calor.
En Yahoo! Respuestas se publicó la pregunta de Enrique: “¿Por qué el odio a los mexicanos?“, y agregó: “Ustedes qué opinan al respecto de las personas o países que se burlan, por así decirlo, de nuestro bello México, cuando muchas de las veces nosotros ayudamos a países o artistas a sobresalir; algunos ejemplos son los siguientes:
“Elvis Presley en entrevista en Londres dijo que prefería besar a dos negras que a una mujer mexicana; Mónica Naranjo se burló de nuestra cultura y nos tachó de indios en España; Tiziano Ferro se burló de nuestras mujeres al decir que son feas y bigotonas;Australia se burló de nuestra bandera en el programa deBig Brother Australiaponiéndola en fondo mientras le tiraban pintura; en Estados Unidos nos tachan de mal vivientes cuando los mexicanos son los que más se esfuerzan en su país; una banda alemana sacó el año pasado una canción racista la cual insultaba a los mexicanos, y el escritor Paulo Coelho usó en el spot para promocionar su nuevo libro a dos chavos blasfemando la bandera”.
Y una de sus respuestas fue la siguiente, escrita por Jim, Je m´oppose:
“Mira, más fácil. El mexicano ODIA a otros mexicanos. Los ejemplos los vemos todos los días. Panistas que odian a los perredistas, a los ‘nacos, prietos e indios’ (no lo digo yo); perredistas que odian a los panistas; ricos que odian a los pobres; pobres que odian a los ricos; mestizos que odian a los indígenas para sentirse europeos; blancos que odian a los mestizos y a los indígenas; y así sucesivamente”.
Buscar los porqués es una tarea difícil, lo que sí está en nuestras manos es detener este fenómeno que se duplica velozmente, comenzando por difundir la tolerancia y el respeto, primero entre nosotros. La clave está en luchar contracorriente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarmuy bien sebas interesante tu blog y muy cierto caracterizaste en todo a lo mexicano y buenos consejos con lo de la salsa y la cerveza
ResponderBorrarbune blog we espeor pases al mio gracias aludos :)
ResponderBorrarJaja buen blog Sebastián ☺️✌️
ResponderBorrar