miércoles, 22 de abril de 2015

La Leyenda de la Nahuala

LEYENDA de la Nahuala.

Seguramente viste o escuchaste sobre la película animada ” La leyenda de la nahuala” , la cual se estrenó el 1 de noviembre de 2007, los personajes principales son dos niños y su abuela, se relata la historia de una vieja casona abandonada en una de las principales calles de su ciudad, según la leyenda la mansión se encuentra poseída por el espíritu de una malvada bruja conocida como la Nahuala, quien, según contaban, esperaba  el alma de un niño para resucitar y obtener poder absoluto de todos los habitantes de la ciudad.
En la película podemos observar paisajes de aquel entonces con inmuebles como El Convento de San Francisco, La Casa del Alfeñique, La Biblioteca Palafoxiana, La Cocina de Santa Rosa.  esta dieron vida a esta gran leyenda de nuestra ciudad.
Pero, decidimos investigar más sobre la existencia de esta leyenda, así que encontramos un libro de Hugo Leicht llamado “Las Calles de Puebla ” , encontramos que hay una calle en Puebla con ese nombre desde 1796, ahora la 7 norte y la 8 poniente. Y si eres más curioso, al pasar por esta calle podrás encontrar en la esquina una tienda de pinturas, sobre su pared se encuentra el letrero indicando la “calle nahuala”.

La palabra “nahuala” significa hechicera, “nahual” es:
“Un indio viejo, desaliñado, feo, de ojos redondos y colorados, que sabe transformarse en perro lanudo y sucio, para correr los campos haciendo daño y maleficios” Originalmente ” eran los mismos indios, persistentes en su antigua idolatría y costumbres,.que buscaban y hacían ocultamente prosélitos, haciéndoles apostatar de las nuevas creencias. Lo ejecutaban bajo la sombra del artificio y el misterio, huyendo del castigó de las autoridades cristianas”.
De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus, llamados Nahuales, usualmente se manifiestan sólo como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos.
Orígenes del nahual: el hombre-jaguar prehispánico.
La leyenda del nahual tiene su legado desde las culturas prehispánicas, con la creación de seresmitológicos: mitad hombre y mitad animal, relacionado con el dogma de la magia. En la mitología azteca, el nahual se refiere a los dioses que se mezclaron entre sí, a causa de la integración de distintas culturas a través de la asimilación de costumbres y de dioses dando pauta a la creación de mitos y leyendas.
Así que desde la época prehispánica se atribuye a los dioses de las culturas maya, azteca y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos. Normalmente cada dios tomaba una forma o dos, por ejemplo, el nahual de Tezcatlipoca era el jaguar, aunque usaba indistintamente la forma de coyote, y la de Huitzilopochtli era un chupamirto (colibrí). Una mujer cuyo nahual fuera un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto.
Sabiendo esto, encontramos varias versiones sobre esta leyenda, se dice que se le dio este nombre a aquella calle, porque se piensa que ahí vivían varias  personas que se transformaban en las noches. Seguramente en la Puebla en esos años, una mujer con estos poderes habitaba en alguna casade esta calle siendo tanta la importancia que en la nomenclatura antigua se designo a esta calle como calle de la nahuala, conservando hasta la fecha el letrero.
Captura de pantalla 2015-04-14 a las 16.52.54

15 comentarios:

  1. Hola sebas bue tema ! (Y)
    pasa al mio
    http://maribeldejesus.bligoo.com.mx/content

    ResponderBorrar
  2. Hola sebas bue tema ! (Y)
    pasa al mio
    http://maribeldejesus.bligoo.com.mx/content

    ResponderBorrar
  3. Qué bonito blog me suena ala película jaja

    ResponderBorrar
  4. hola sobrino . interesante blog jeje.. :D

    ResponderBorrar
  5. Buena historia debas esta leyenda me atraen mucho pero me puedes decir que es soñar con la nahuala

    ResponderBorrar