miércoles, 22 de abril de 2015

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEXICANOS.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEXICANOS.

Los mexicanos tenemos características, hábitos, actitudes, costumbres y tradiciones que nos hacen únicos, aquí te enumeramos 9, ¿cuál otra incluirías?
1.- Ponerle a todo limón
¡Es inevitable! Prácticamente le ponemos limón a todo lo que se pueda comer. El limón es una fuente muy rica de vitamina “c” y por eso se utiliza remedios caseros, en cuanto a las comidas y botanas el sabor que adquiere al exprimir su jugo es riquísimo y al sentido del gusto le agrada
tequila-vaso.jpg.1340x0_default
2.-Botaneros por excelencia.
Sencillas y típicas botanas mexicanas no pueden faltar, esas que comemos a cualquier hora o para pasar un buen rato viendo algún programa o película ya sea en casa o en algún lugar de convivencia etílica.
3.- Ponerle picante a “casi todo” , al cabo que “no pica”.
Es que sin picante ” no le encuentro el sabor”, ¿Se te hace familiar? Es que claro, tan afortunados somos los mexicanos de tener gran variedad de chiles, que se ha vuelto indispensable en cada uno de los platillos, botanas que probamos. Adictos a las salsas tanto caseras como comerciales,  combinandolas con limón, sal, estamos en la gloria.
Resultado de imagen para salsas
4.- Usar mascaras de lucha libre en eventos deportivos
Siempre aparecen los aficionados con máscaras de luchadores. La parafernalia que se crea a partir de este deporte ha acompañado los juegos y los sueños de miles de niños y se han hecho grandes colecciones con elementos como máscaras, capas, juguetes, etcétera.
Resultado de imagen para aficion lucha libre
5.- Aficionados del fútbol, fieles a su camiseta.
No hay mejor afición que la mexicana,  los fans más enloquecidos, enfervorecidos y amantes de sus colores. Tanto de su equipo mexicano, como de la selección hay personas que son realmente fieles a “su camiseta” .
Resultado de imagen para aficion lucha libre
6.- Fiesteros y bailadores.
Sin duda México es un país de fiesteros. Para 73% de los participantes en una encuesta ésta es una de las características que identifica a la mayoría de los mexicanos, además de ser apasionados (70%) y cariñosos (61%). ¡Las fiestas en México son el reflejo de la rica herencia cultural prehispánica y el fervor religioso por parte de los españoles!
7.- Tacos= amor verdadero
“A un buen taco nunca se le desprecia, lo único que se necesita es apetito para disfrutarlo”. Hay quienes aseguran que el taco es la comida más democrática de México. A lo largo y ancho del país se expenden en todo tipo de establecimientos, desde los más lujosos restaurantes hasta las más sencillas taquerías, unos pequeños comercios de lámina en los que se come de pie, sobre la banqueta, en plena calle, etc. Así de importante es este platillo en la gastronomía del país, una receta fundamental.
8.-Gran sentido del humor y creatividad.
¿Les suena albur, memes, chistes, corridos? Nuestro sentido del humor hace soltar bromas en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier conversación. El aburrimiento no es conocido en nuestro país.
Resultado de imagen para sentido del humor
9.- Solidaridad.
La solidaridad es un valor muy arraigado en los mexicanos, cálidos y dispuestos ayudar cuando se requiere. Especialmente en desastres naturales y catástrofes.
Resultado de imagen para mexicanos ayudando
Hay un sin fin de características pero definitivamente no podemos generalizar, la manera en que vemos al mundo es influida directamente por el mundo en que nos toca crecer. Sin embargo, compartimos algunas características que delinean la personalidad de nuestro país.
Tenemos una personalidad que asombra al mundo y lo invita a refugiarse bajo nuestras cualidades como pueblo. Nuestros valores tienen que ver con lo festivo, los colores y el calor.
En Yahoo! Respuestas se publicó la pregunta de Enrique: “¿Por qué el odio a los mexicanos?“, y agregó: “Ustedes qué opinan al respecto de las personas o países que se burlan, por así decirlo, de nuestro bello México, cuando muchas de las veces nosotros ayudamos a países o artistas a sobresalir; algunos ejemplos son los siguientes:
“Elvis Presley en entrevista en Londres dijo que prefería besar a dos negras que a una mujer mexicana; Mónica Naranjo se burló de nuestra cultura y nos tachó de indios en España; Tiziano Ferro se burló de nuestras mujeres al decir que son feas y bigotonas;Australia se burló de nuestra bandera en el programa deBig Brother Australiaponiéndola en fondo mientras le tiraban pintura; en Estados Unidos nos tachan de mal vivientes cuando los mexicanos son los que más se esfuerzan en su país; una banda alemana sacó el año pasado una canción racista la cual insultaba a los mexicanos, y el escritor Paulo Coelho usó en el spot para promocionar su nuevo libro a dos chavos blasfemando la bandera”.
Y una de sus respuestas fue la siguiente, escrita por Jim, Je m´oppose:
“Mira, más fácil. El mexicano ODIA a otros mexicanos. Los ejemplos los vemos todos los días. Panistas que odian a los perredistas, a los ‘nacos, prietos e indios’ (no lo digo yo); perredistas que odian a los panistas; ricos que odian a los pobres; pobres que odian a los ricos; mestizos que odian a los indígenas para sentirse europeos; blancos que odian a los mestizos y a los indígenas; y así sucesivamente”.
Buscar los porqués es una tarea difícil, lo que sí está en nuestras manos es detener este fenómeno que se duplica velozmente, comenzando por difundir la tolerancia y el respeto, primero entre nosotros. La clave está en luchar contracorriente.

¿Por qué esta inclinada la torre de Pisa?

¿Por qué esta inclinada la torre de Pisa?

La Torre Inclinada de Pisa es el campanario de la catedral de Pisa.
campanario
Fue construida para que permaneciera en posición vertical como todas las torres,pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. Debido a que sus cimientos solamente tienen unos insuficientes 3 metros de profundidad, el suelo comenzó a ceder y ha seguido haciéndolo desde entonces.




El proceso de su total construcción hasta sus actuales 56 metros de altura abarca más de dos siglos, en los que se tomaron medidas para corregir la inclinación —con diferente éxito— y evitar su derrumbamiento.
Podríamos resumir en varias etapas su construcción y los intentos de corregir la inclinación sobre la marcha:
Los tres primeros pisos de la torre se construyeron entre 1173 y 1178 y ya entonces empezaron a hundirse hacia el norte. La construcción se paraliza.

En 1272 se reanuda la construcción cuando presenta una inclinación al norte de 0,2 grados fuera de verticales. En 1278 se alcanza el séptimo nivel haciendo un lado más alto que el otro con el fin de nivelar la inclinación, pero lo que se consigue es que la torre pase ahora a inclinarse hacia el sur con una inclinación de cerca de un grado. La construcción se detiene.
En 1360 la inclinación ha aumentado hasta los 1,6 grados. En los trabajos del campanario se busca corregir la inclinación agregando seis escalones desde la séptima cornisa hasta el campanario por el lado sur y agregando solamente cuatro por el lado norte. La torre se inclina todavía más.
En 1370 la torre se completa oficialmente.
Hubo otros esfuerzos infructuosos por enderezar la torre y que en realidad la terminaron hundiendo más. En 1838 la caminería que circunda la base de la torre terminó inundándose por agua subterránea y ocasionó un mayor hundimiento. En 1934 Benito Mussolini mando reforzar las paredes sellando el interior y se obtuvo como resultado un desastroso hundimiento de más de 30 cm.
Estando ya en una inclinación crítica y en grave riesgo de colapsar no sólo por su ángulo sino por su propio peso, la torre fue cerrada al público en 1990, y el gobierno convocó a un grupo internacional de especialistas, ingenieros y matemáticos, para lograr estabilizar la torre sin que perdiera su inclinación.
Se siguieron soluciones temporales como la de colocar 630 toneladas de plomo en el lado norte a fin de contrarrestar el empuje de la torre, como la de intentar reforzar el subsuelo del lado hundido con la inyección de nitrógeno líquido y como la de remover rocas delsubsuelo y colocar barras de hierro en su lugar. Todas con resultados nada deseables.
Finalmente en 1999 se logró estabilizar la torre mediante la remoción controlada de parte del subsuelo en el lado norte y se hizo retroceder la torre hasta la inclinación que había tenido en 1838. También se instaló un complejo sistema de monitoreo que permite la medición milimétrica del comportamiento estructural de la torre.
El 16 de junio de 2001 se volvió a abrir al público.

Nota sabionda: La torre se inclina hacia el sur con un angulo de 5,5° extendiéndose 4,5 m. de la vertical. Alcanza una altura de 56 m. y su peso se estima en unas 14.700 toneladas. La torre tiene 8 niveles, una base de arcos ciegos con 15 columnas, 6 niveles con una columnata externa y remata en un campanario. La escalera interna en espiral tiene 293 escalones.

Nota sabionda: Tradicionalmente se le ha atribuído su autoría a Bonanno Pisano, pero recientes investigaciones apuntan a Diotisalvi, el arquitecto del Baptisterio, como el autor de la torre.

Motivos por los que alguien es infiel.

Motivos por los que alguien es infiel.

Ser infiel puede ser la peor traición que una persona puede recibir por parte de su pareja. Secretismos, nudos en el estómago, atravesar esa fina línea entre el amor y el odio; factores que envuelven una de esas situaciones en las que uno de lo integrantes dejó atrás el autocontrol pero, ¿por qué esa tentación?
¿Cuáles son los motivos por los que alguien es infiel?

1. Mala vida sexual

O quizás deberíamos decir mala rutina sexual, problema que afecta a miles de parejas cuyas costumbres diarias, aburrimiento o mismos mecanismos durante el acto sexual les ha llevado a dormir de espaldas en una misma cama y convertir cada roce en motivo de pereza.
Cuando esta rutina se alarga, la tensión sexual se acumula y el autocontrol durante una situación oportuna se desvanece.
Sin embargo, antes de caer, lo mejor sería haberse planteado qué fallaba en el sexo con su pareja o intentar romper la rutina sexual.

2. Mucho tiempo con su ex

Puede que, aunque nuestra relación amorosa con nuestro ex llegara a su fin, aún seamos amigos y, lo peor de todo, la química sexual siga estando latente.
Compartir demasiado tiempo con él (véase porque trabajan juntos, realizan salidas con el mismo grupo de amigos o por una situación burocrática que los obliga a coincidir en varias ocasiones) puede desencadenar ese tentador, y nada recomendable, viaje al pasado. Así que, ya sabes: borrón y cuenta nueva.

3. Una relación a distancia

Cuando dos personas llevan una relación a distancia, la rutina de cada integrante erosiona los buenos recuerdos y la falta de esa persona se sustituye por un mayor interés en las personas que componen nuestra rutina (trabajo, grupo de amigos, salidas).
Esa vida en la que él físicamente no existe te atrapa, te envuelve y para cuando has pecado te acuerdas de que sí, tenías un novio que merecía algo de respeto.

4. Mucho alcohol

Mucha gente alude al alcohol comocausante de una infidelidad. Ya sabes: amigos, alcohol, salidas, muchas chicas y, peor aún, unas vacaciones sin su chica.
Las buenas parejas pueden permitirse esta independencia sabiendo que las posibilidades de infidelidad son mínimas o imposibles; sin embargo, existen otros novios a los que no conviene soltar con tanta facilidad en un ambiente tan tentador como puede ser esa velada propicia. Algunos se percatan en cuanto sus labios rozan los de otra mujer y se apartan; otros… continúan.

5. Ese “break”

Darse un tiempo en la pareja es una fase algo malentendida por algunas personas. Según la situación, ambos integrantes deciden darse un par de semanas para reflexionar y, SOBRE TODO, acordar si pueden permitirse conocer a otras personas o no.
Aún si el caso es el segundo, muchas de estas personas deciden ser infieles (sí, acordaste reflexionar y procurar no buscar nuevos pretendientes). Una situación que, de ser mal llevada, pueden desencadenar consecuencias aún peores que la ruptura en sí misma.
Estos 5 motivos por los que alguien es infiel resumen el perfil de esa persona con bajo autocontrol y, también, poco respeto por su pareja. No vamos a negar las razones de ciertos casos, incluso podríamos defender a algún que otro infiel. Sin embargo, la infidelidad nunca trae nada positivo y, mucho menos, perdonable.

La Leyenda de la Nahuala

LEYENDA de la Nahuala.

Seguramente viste o escuchaste sobre la película animada ” La leyenda de la nahuala” , la cual se estrenó el 1 de noviembre de 2007, los personajes principales son dos niños y su abuela, se relata la historia de una vieja casona abandonada en una de las principales calles de su ciudad, según la leyenda la mansión se encuentra poseída por el espíritu de una malvada bruja conocida como la Nahuala, quien, según contaban, esperaba  el alma de un niño para resucitar y obtener poder absoluto de todos los habitantes de la ciudad.
En la película podemos observar paisajes de aquel entonces con inmuebles como El Convento de San Francisco, La Casa del Alfeñique, La Biblioteca Palafoxiana, La Cocina de Santa Rosa.  esta dieron vida a esta gran leyenda de nuestra ciudad.
Pero, decidimos investigar más sobre la existencia de esta leyenda, así que encontramos un libro de Hugo Leicht llamado “Las Calles de Puebla ” , encontramos que hay una calle en Puebla con ese nombre desde 1796, ahora la 7 norte y la 8 poniente. Y si eres más curioso, al pasar por esta calle podrás encontrar en la esquina una tienda de pinturas, sobre su pared se encuentra el letrero indicando la “calle nahuala”.

La palabra “nahuala” significa hechicera, “nahual” es:
“Un indio viejo, desaliñado, feo, de ojos redondos y colorados, que sabe transformarse en perro lanudo y sucio, para correr los campos haciendo daño y maleficios” Originalmente ” eran los mismos indios, persistentes en su antigua idolatría y costumbres,.que buscaban y hacían ocultamente prosélitos, haciéndoles apostatar de las nuevas creencias. Lo ejecutaban bajo la sombra del artificio y el misterio, huyendo del castigó de las autoridades cristianas”.
De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus, llamados Nahuales, usualmente se manifiestan sólo como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos.
Orígenes del nahual: el hombre-jaguar prehispánico.
La leyenda del nahual tiene su legado desde las culturas prehispánicas, con la creación de seresmitológicos: mitad hombre y mitad animal, relacionado con el dogma de la magia. En la mitología azteca, el nahual se refiere a los dioses que se mezclaron entre sí, a causa de la integración de distintas culturas a través de la asimilación de costumbres y de dioses dando pauta a la creación de mitos y leyendas.
Así que desde la época prehispánica se atribuye a los dioses de las culturas maya, azteca y tolteca, entre otras, la facultad de tomar la forma de un animal (nahual) para interactuar con los humanos. Normalmente cada dios tomaba una forma o dos, por ejemplo, el nahual de Tezcatlipoca era el jaguar, aunque usaba indistintamente la forma de coyote, y la de Huitzilopochtli era un chupamirto (colibrí). Una mujer cuyo nahual fuera un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto.
Sabiendo esto, encontramos varias versiones sobre esta leyenda, se dice que se le dio este nombre a aquella calle, porque se piensa que ahí vivían varias  personas que se transformaban en las noches. Seguramente en la Puebla en esos años, una mujer con estos poderes habitaba en alguna casade esta calle siendo tanta la importancia que en la nomenclatura antigua se designo a esta calle como calle de la nahuala, conservando hasta la fecha el letrero.
Captura de pantalla 2015-04-14 a las 16.52.54

Cosas sorprendentes que suceden en Dubai

Cosas sorprendentes que suceden en Dubai ¡Tienes que verlas!.

Situado en el famoso desierto de Arabia, en las preciosas costas del golfo Pérsico se encuentra Dubái; tal vez el más famoso (con permiso de Abu Dhabi) de las siete regiones que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU). No existe demasiada información documentada sobre su época antigua, sin embargo, si se conoce que los primeros habitantes asentados en el actual territorio del emirato se dedicaron principalmente al comercio de perlas.
Sí, perlas; un objeto claramente de lujo, la verdad es que suena bastante premonitorio… sobre todo si tenemos en cuenta de dónde procede la tremenda fama de este pequeño y casi remoto lugar. Y es que todo el mundo sabe que Dubái es un lugar diferente, con sus mega-construcciones y, por que no, también sus mega-excentricidades. ¿Un coche bañado en oro? ¿Conducir con un guepardo como copiloto? ¿Una máquina expendedora de pequeños lingotes de oro?
Descubran esta curiosa selección de imágenes que nos muestran hasta qué punto pueden llegar la extravagancia de los multimillonarios con apariencia de jeque que la habitan; todo un ejercicio de ostentación en forma de ciudad.
En Dubái no es extraño ver un guepardo como copiloto
Dubai es diferente (2)
 … o un león
Dubai es diferente (3)
 …también tigres, por supuesto
Dubai-es-diferente-10
 Existe un buen servicio de transporte expreso
Dubai es diferente (5)
 Allí, los leones navegan en lancha
Dubai es diferente (6)
 … y descansan sobre autos de lujo
Dubai es diferente (7)
 El mismo lujo que utilizan los autos policiales
Dubai es diferente (8)
Dubai es diferente (9)
 También los bañan de oro
Dubai es diferente (11)
Dubai es diferente (2)
Oro que se expide en máquinas automáticas, típico
Dubai es diferente (14)
 Y es que el lujo se respira hasta en la basura
Dubai es diferente (12)
 Los tigres saludan en los atascos
Dubai es diferente (16)
 ¿Cabalgar sobre un león? Claro
Dubai es diferente
 Pero será mejor no salir a la carretera, puede que haya demasiado tráfico
Dubai-es-diferente-4
 Sino habrá que aprovechar para ir al baño
Dubai-es-diferente-13
 O coger algo para llevar
Dubai-es-diferente-15

 Y tomarlo esperando en el auto

Dubai es diferente

Las 18 Colonias mas peligrosas de Puebla

Resultado de imagen para delincuencia en puebla
Una lista de 18 colonias concentran el mayor número de denuncias por robo, extorsión y constancias de hechos en el primer trimestre de 2015, de acuerdo con el mapa delictivo publicado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), donde colonias como el Centro Histórico, San Manuel y Angelópolis se mantienen a la cabeza de la lista negra como lo hicieron el año pasado.
Aunque no se reportan cifras, el consejo que preside Andrea Ambrogi Domínguez revela la lista de las cinco colonias donde se realizaron más denuncias por los delitos de robo a transeúnte, robo a casa-habitación, robo de autopartes y extorsión telefónica, así como las cinco colonias en las que más constancias de hechos se levantaron.
En total son 18 las colonias que aparecen en estas listas, ya que Jardines de San Manuel y la zona de Angelópolis repiten en el top five de cada delito al igual que el Centro Histórico que aparece en los primeros lugares de cada modalidad.
En ese sentido la colonia de San Manuel y el Centro se mantienen como las más peligrosas pues desde el segundo trimestre del año anterior fueron las zonas que más repitieron en la lista de cada delito.
Robo a transeúnte
El Centro Histórico es la colonia que más denuncias hizo al CCSJ por este delito, seguida de la zona de Angelópolis, el centro de San Pedro Cholula, la colonia Jardines de San Manuel y Las Hadas.
Robo a casa-habitación
De nueva cuenta el Centro de la ciudad encabezó la lista con mayor número de denuncias por robo a casa-habitación, le siguió la colonia Gabriel Pastor primera sección, Jardines de San Manuel, Agua Santa y Bosques del Pilar.
Robo de autopartes
La colonia más peligrosa para los automovilistas por el robo de autopartes es Santa Cruz Buenavista, mientras que el Centro Histórico ocupó la segunda posición, seguido de El Alto, el Cerrito y Jardines de San Manuel.
Extorsión/fraude
La zona centro reportó más denuncias por casos de extorsión o fraude, seguida de la colonia La Hacienda, Maravillas, y las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacán.
Constancias de hechos
La colonia con más constancias de hechos fue el Centro, en segundo lugar Bosques de San Sebastián, seguidas de La Paz, Angelópolis y Azcárate.

16 Excelentes trucos para tomarse fotos

16 excelentes trucos para los amantes de la fotografía que quieran ahorrarse dinero en accesorios.


Hacer una foto es fácil, hacer una buena foto es algo más difícil. Ahora que la fotografía levanta pasiones y que todo el mundo tiene un perfil en Instagram, resulta muy complicado crear imágenes frescas y diferentes.
Por:Kike Pérez,
Si eres de los que ha dado un paso más allá y ha decido comprar una cámara reflex, enhorabuena, te has iniciado en un mundo apasionante que te dará muchas alegrías, pero también en unos de los hobby más caros que hay.
Por suerte, podemos hacer mucho por muy poco dinero, reciclando algunos objetos cotidianos y usándolos para crear grandes fotografías, bonitass y muy originales.
No te pierdas estos 14 trucos lowcost para hacer fotografía como un profesional.

1. Fotografía los sueños.

trucos de fotografia 2
Crea un efecto onírico distorsionado utilizando un poco de vaselina en los bordes de tu objetivo. Su grasa dispersa la luz y forma sensaciones nebulosas creando fotografías que parecen sacadas de un sueño.
Flickr: r. nial bradshaw
Si es cierto que engrasar la cámara con vaselina no parece una buena idea, con el cuidado debido es inofensivo. Un vistazo rápido de los resultados en Flickr debería animarte a probar este truco.
trucos de fotografia 3
Con una cámara móvil puedes distribuir, con ayuda de un bastoncillo, un poco de vaselina sobre el cristal protector. En el caso de utilizar una reflex, nunca pongas la vaselina sobre el objetivo. Colócala sobre un filtro protector o utiliza un poco de papel film entre la lente y la vaselina.

2. Un saco de semillas como tripode y estabilizador.

trucos de fotografia 4
Es muy sencillo, puedes confeccionar un sencillo saco o bolsa portátil como estabilizador y trípode de tu cámara.
trucos de fotografia 15
Obviamente no es regulable, pero puede servir para disparar desde superficies fijas como la ventanilla de un coche si estás realizando un safari o fotografía urbana.
Ben Birchall - 07872653362
El saco puede rellenarse de arroz, lentejas, garbanzos o judías. Cuanto más voluminosa y ligera sea la elección menos pesado será el saco.

3. Realiza un bokeh con formas especiales.

Flickr: Chris Hsia
En primer lugar un bokeh es un fuerte desenfoque con el que aprovechamos para resaltar algún motivo o personaje principal.
Flickr: Dani_vr
Como puedes observar, lo normal es que cuando realicemos este tipo de fotografías, las luces colocadas en el fondo aparezcan como manchas circulares. Sin embargo, podemos crear diversas formas con un pequeño truco.
trucos de fotografia 6
Con un poco de cartulina negra, realizaremos un anillo del tamaño de nuestro objetivo, como si fuera una especie de tapa.
trucos de fotografia 7
Después sólo debemos recortar distintas formas o figuras en las tapas del anillo. Con este pequeño artilugio colocado, enfocaremos nuestro motivo y realizaremos la fotografía.
trucos de fotografia 8
trucos de fotografia 9
trucos de fotografia 5
En función de la forma que hayamos colocado, las luces del bokeh adoptarán el mismo parecido.
trucos de fotografia 10

4. Utiliza como parasol un vaso de café.

trucos de fotografia 11
El parasol es un elemento imprescindible en la fotografía al aire libre, gracias a él podremos evitar la dureza del sol, así como los brillos y reflejos.
Si has perdido u olvidado tu parasol en casa, puedes realizar uno con un simple vaso de cartón.

5. Ilumina a tu modelo con un snoot casero.

trucos de fotografia 13
Un snoot es un accesorio con forma de tubo que se ajusta sobre el flash y que permite al fotógrafo controlar exactamente la dirección de la luz resaltando duramente al sujeto y oscureciendo el fondo.
DIY_photography_hacks_photo_ideas_DCM85.out_expert.flash1_01
A pesar de la sencillez, este accesorio tiene un precio bastante elevado en el mercado lo que lo aleja del bolsillo de los aficionados.
Afortunadamente la marca de patatas Pringles nos ha puesto la solución en bandeja, ya que podemos utilizar sus latas como snoot casero.
trucos de fotografia 12
Su interior metalizado rebota la luz hacia el exterior, y con un poco de cinta de carrocero podremos fijarlo a nuestro flash externo sin ningún problema.

6. El flash circular.

trucos de fotografia 16
Del mismo modo que el snoot sirve para concentrar la luz, el flash circular es un accesorio perfecto para realizar microfotografía o retratos de primer plano.
Captura de pantalla 2015-04-17 a las 20.51.13
Su forma ofrece un haz de luz concentrando pero suave, sin dureza. Y en la fotografía de retrato, crea un curioso efecto halo sobre los ojos del modelo.
Realizar tu propio flash circular de bajo coste es relativamente facil. En primer lugar debes comprar una ensaladera o táper de plástico con tapa. Es importante que la tapa sea translúcida. Cuanto más flexible y fino sea el material más fácil será recortarlo.
Captura de pantalla 2015-04-17 a las 21.07.31
En esta manualidad deberás hacerte con dos objetos más, un sobre acolchado y un cilindro de cartón del tamaño de tu objetivo.
Tomando como referencia el tubo de cartón realiza un agujero en el centro de la tapa y el táper, es importante que este bien alineados. Después debes realizar un agujero en un lateral para conectar el flash.
Captura de pantalla 2015-04-17 a las 21.07.53
A continuación forra el interior del sobre y el táper con papel aluminio para que la luz rebote. Acto seguido coloca el sobre, y después el tubo de cartón y forra de aluminio también la cara externa. Coloca la tapa, encaja el anillo en el objetivo y conecta el sobre al flash y listo

7. Haz tu propia caja de luz en casa utilizando papel y una ventana.

trucos de fotografia 17
Nunca pensé que con tan poco podría crear un fondo tan vistoso y de forma tan sencilla.
trucos de fotografia 18
Pega papel blanco en una venta luminosa y conseguirás una estupenda caja de luz que realzará los colores y formas de tus motivos fotográficos.
trucos de fotografia 19

8. Crea reflejos y efecto de neblina con una bolsa de sandwich.

trucos de fotografia 20
Tan sencillo como envolver un poco nuestro objetivo con una bolsa de plástico transparente para conseguir un efecto niebla y reflejos.
A diferencia del efecto sedoso de la vaselina, este truco da lugar a ciertas transparencias y llamativos reflejos que funcionan muy bien en ambientes con mucha luz.

9. Crea telones de fondo tu mismo.

trucos de fotografia 21
Por muy poco dinero puedes crear telones de fondo muy originales para tus fotografías, utilizando periódicos, pizarras, platos o papel de regalo.
trucos de fotografia 22

10. Convierte tu móvil en disparador remoto.

trucos de fotografia 23
Actualmente existen varias aplicaciones para móviles iOS y Android que permiten convertir tu móvil en un disparador automático y programable. Lo que permite realizar time lapse y fotos a distancia cómodamente. Pueden conectarse por cable o por wifi según el modelo de tu cámara réflex.

11. Protege tu cámara de la lluvia o las salpicaduras.

trucos de fotografia 24
Las fotos de dias lluviosos son preciosas pero entrañan un gran riesgo, ya que si entra agua en nuestro equipo puede que se estropee o aparezcan hongos en el objetivo.
Para evitar esto y no gastar cientos de euros en una carcasa acuática podemos fabricar una buena funda protectora nosotros mismos.
Es muy sencillo, sólo necesitaremos cinta americana, una bolsa de congelado con cierre hermético y nuestro parasol.
hacks fotografia 1
Obviamente la bolsa debe ser lo suficientemente grande para meter la cámara con el objetivo puesto.
En primer lugar, marcamos con un rotulador un circulo usando el parasol de nuestra cámara como guía. El circulo debe estar colocado el la zona inferior de la bolsa (a unos 4 dedos del borde inferior y equidistante de los laterales.
Captura de pantalla 2015-04-18 a las 20.34.49
Después debes proceder a cortar el circulo con cuidado por la parte de dentro, para obtener un circulo más pequeño.
hacks fotografia 2
A continuación colocamos el parasol y lo fijamos utilizando cinta americana. Es importante que no quede ningún hueco ente la bolsa y el parasol.
hacks fotografia 3
Después tenemos que introducir la cámara en el interior y acoplar el parasol, cerramos herméticamente y listo, ya tenemos una magnífica funda protectora a prueba de salpicaduras.
hacks fotografia 4

12. Rebota el flash utilizando una tarjeta de visita.

trucos de fotografia 25
Rebotar el flash hacia el techo de una habitación nos permitirá obtener una escena iluminada pero de forma suave y uniforme, consiguiendo un look más natural.
image_thumb49
Para conseguirlo basta con colocar una tarjeta de visita en ángulo de 45º frente a nuestro flash.

13. Haz un difusor utilizando una botella vacía.

trucos de fotografia 26
Un difusor de luz es una pieza que se acopla al flash y que permite iluminar la escena de forma más natural consiguiendo una piel más lisa y uniforme. A diferencia de la tarjeta de visita es perfecto para exteriores.
trucos de fotografia 27
Necesitaras una botella o garrafa de leche, detergente o limpiador realizada en plástico translucido.
trucos de fotografia 28
Es imprescindible que la botella tenga una asa o agarradera como la de la imagen, ya que es la pieza que necesitamos recortar.
trucos de fotografia 29
A continuación pruebala sobre tu flash de zapata para determinar cual es la medida ideal para tu cámara.
trucos de fotografia 30
En mi opinión, el difusor debe medir aproximadamente unos 4 dedos de ancho.

14. Fabrica una poderosa lente macro con un tubo de papel higiénico o Pringles.

trucos de fotografia 31
Las lentes macro nos permiten realizar fotografías a objetos muy pequeños y con gran detalle. Son un tipo de objetivo muy especifico y de gran coste.
Si quieres iniciarte en esta disciplina, puedes hacer tus primeras pruebas utilizando este truco. Para ello necesitaras tu objetivo o teleobjetivo principal, la tapa del cuerpo de la cámara, un poco de goma adhesiva, cinta aislante y un tubo de papel higiénico.
Captura de pantalla 2015-04-18 a las 21.21.15
El primer lugar y con mucho cuidado corta la tapa del cuerpo de tu cámara dejando un anillo. Este accesorio venia con la cámara el día que lo compraste y casi seguro que nunca más la has vuelto a usar.
trucos de fotografia 32
Después pega el tubo a nuestro anillo con cinta aislante, puedes pintar de negro la lata de Pringles con spray o cubrirla con cinta aislante por completo para un acabado más profesional.
trucos de fotografia 33
A continuación coloca el objetivo en el otro extremo, pero hazlo de forma invertida. Al colocarlo de esta forma actuara como si fuera una potente lupa. Es importante que bloquees con un poco de cinta o goma adhesiva la palanca del objetivo.
trucos de fotografia 34
Al colocarlo de esta forma el objetivo no podrá comunicarse con la cámara por lo que deberas realizar todos los ajustes y enfoques de forma manual.